MASAJE EMOCIONAL
Las emociones como la alegría, la ira, la tristeza, la obsesión o el miedo, son respuestas a las experiencias cotidianas en distintas áreas de nuestro diario vivir.. Cada una de ellas altera en más o en menos, según el grado de la emoción, un órgano o grupo de órganos específico. Estas alteraciones pueden ser percibidas o no y, con frecuencia, terminan produciendo una enfermedad concreta cuando no escuchamos su mensaje, agregando preocupación por nuestra salud.
El masaje emocional trabaja, precisamente, sobre estos procesos sicosomáticos, sobre los planos físico, mental y energético, devolviendo el equilibrio al individuo.
El terapeuta realiza un trabajo que va más allá del plano físico: equilibra los distintos centros energéticos con sus movimientos, restableciendo la serenidad, la paz interna y, obviamente, el funcionamiento armónico de todo el sistema.
Es una experiencia única que vale la pena repetir ya que nos lleva al autodescubrimiento.
Es un verdadero encuentro con uno mismo.
Con seriedad y responsabilidad, ofrecemos técnicas de tratamiento para distintas patologías generadas en el estrés cotidiano, abordadas desde el plano físico y emocional. Masaje Tui Na * Masaje Emocional * Remedios Florales del Dr. E. Bach * Técnicas de Meditación personalizada * Reiki y armonizaciòn. Consultorios en Colegiales (Enrique Martínez 1020). Tambien atención en domicilios. EDUARDO J. IGLESIAS - Terapeuta
viernes, 21 de noviembre de 2014
viernes, 14 de noviembre de 2014
REMEDIOS FLORALES
FUNDAMENTOS CIENTIFICOS
En la ciencia hay dos tipos de pruebas científicas:
a) Las empíricas. Este tipo de experiencias son estadísticas, o sea que acumulan resultados. En el terreno de la medicina sería comprobar que tal remedio da resultado para tal enfermedad.
b) Las que explican el cómo y el por qué de un fenómeno. En medicina esto es más complicado porque requiere una gran cantidad de experimentos.
Hasta hace poco las Flores de Bach cumplían sólo el primer requisito.
Para tener una fundamentación completa se debería probar:
) Que las flores tienen energía curativa.
) Que dicha energía se potencia con la acción del sol.
) Que el agua es capaz de retener y transportar esa energía.
) Que los remedios florales tienen todos un patrón energético diferente.
) Que ese patrón energético ingresa a los cuerpos energéticos humanos y los equilibra.
Los experimentos del Dr. Jacques Benveniste, del Ingeniero Dieter Knapp, del Dr. Masaru Emoto y otros más han permitido probar los anteriores ítems.
Creemos que es imprescindible difundir esta información con el fin de dar una mayor jerarquía a la Terapia Floral.
NOTA: Quizás sea bueno aclarar, al menos para quienes no conocen este tema en profundidad, que el autor de la nota es un referente de enorme importancia en el ámbito de las Terapias Florales.
miércoles, 5 de noviembre de 2014
sábado, 4 de octubre de 2014
Qué es la Ciática y el Lumbago cómo puede tratarse.

Además, según la Medicina China, se producen
por afectación del riñón y vejiga, las causas son múltiples, puede ser por
genética que uno nazca con una deficiencia en estos órganos, además influyen
una mala dieta con exceso de carne, queso, picantes, café, sal, alcohol, y
falta de alimentos sanos como las verduras, ensaladas, legumbres, cereales,
frutas, abundantes líquidos (con los líquidos no debemos pasarnos al extremo y
beber mucha agua porque provocaríamos un agotamiento y posterior fallo de los
riñones).
Por otro lado, según la teoría psicosomática
en donde nuestras emociones influyen en nuestro estado del cuerpo, un dolor el
el nervio ciático puede indicar ciertos miedos: a perder el trabajo, a que no
nos quieran, a quedarse sólo, a la pobreza, etc,en escencia, una carencia. No
es algo absoluto, pero esto puede ayudarte a reflexionar sobre tus estados
emocionales para querer equilibrarlos y ver cómo responde tu propio cuerpo a
esto. Recuerda que somos un todo.
Soluciones:
-Masaje en la pierna afectada y en la zona
lumbar: con aceite de hipérico o con aceite de almendras dulces, echaremos unas
gotas de esencia de romero y un poco de extracto de árnica (actúan como
antiinflamatorios).
- Trabajo interior para observar miedos que
nos bloquean y que puede reflejarse en nuestras dolencias en nuestro cuerpo.
-Gimnasia, suave en las crisis, para
fortalecer la zona lumbar:
-No se aconseja el exceso de reposo.
-Aplicar calor con una bolsa de agua caliente
o una manta eléctrica o del sol.
-Es importante la higiene postural, es decir,
sentarse en asientos duros con la espalda recta y los riñones bien apoyados,
llevar los riñones calientes y evitar las corrientes de aire frío, dormir de
lado con las rodillas flexionadas y con un cojín entre ambas piernas, evitar
levantar los objetos desde el suelo sin flexionar las rodillas.
Además ver estos ejercicios en video para
aliviar la ciática.
Nota: Siempre consulta a un especialista antes
de hacer un tratamiento personal.
Fuente: www.quiromasajista.com/ciatitaylumbago.html.htm
jueves, 25 de septiembre de 2014
ENFERMEDADES TRATABLES CON
MASAJES
Fuente: http://www.acupuntura-madrid.com
Dolencia y Tensión en el cuello
Los pacientes con esas características, pueden ser motivados por, una mala postura al dormir, trabajos de ordenador o similares, estudiantes, etc.. Cuando es mas intensa esta dolencias los músculos están entumecidos, el movimientos de los músculos es dificultoso. Estos síntomas pueden durar semanas o más.
Calambre y Pesadez en el hombro
El viento, el frío y la humedad, son tres influencias ambientales malsanas que causan una función anormal en los canales y colaterales, al tiempo que estanca la energía y la sangre y esto produce que los músculos estén tensos, entumecidos, tenga calambres, pesados y falta de fuerzas
Lumbago por cansancio
La mayoría de los pacientes que esta dolencia son por torcedura crónica en los músculos y los tendones del lumbar y el sacro. Los principales síntomas son agujetas y tumefacciones en uno o dos lados del sacro, a veces grave y a veces leve. Cuando los pacientes trabajan mucho o hace mal tiempo, se sienten peor, al descansar, se sienten mejor. Normalmente, los pacientes tienen dificultades en los movimientos. La zona lumbar es lenta en reaccionar y el calor le favorece.
Dolores enla
pantorrilla
El motivo de esta
dolencia es la torcedura crónica, cuando los pacientes hacen demasiados
movimientos en las piernas. En la zona tiene espasmos y pinchazos, al mover las
piernas en la pantorrilla tiene mucho dolor, si el dolor es fuerte, los
pacientes andan con la parte delantera de sus pies.
Dolor en talón
La Medicina
Tradicional China cree que el motivo de esta dolencia es por
deficiencia de Yin y sangre de hígado y riñones. Aunque no es un problema
grave, pero los pacientes sufren mucho, siendo que la parte afectada no está ni
rojo ni hinchado y no pueden andar bien, ni ponerse de pie mucho tiempo.
Falta de fuerza en los miembros inferiores
El motivo de esta dolencia es por falta de movimiento en los miembros inferiores, causando atrofia muscular. Los pacientes no tienen síntomas de dolor ni entumecimiento.La Medicina Tradicional China cree que es por
debilidad.
Agujeta en las piernas
Esta dolencia es a causa de hacer mucho deporte o movimiento en las piernas, Los músculos se cansan al no conseguir suficiente oxígeno, causando obstáculo enla función. Los
pacientes tienen entumecimiento y agujeta, cuando se ponen en cuclillas o al
subir y bajar escaleras, es cuando notan más dolor.
Cansancio en los ojos y tumefacción enla frente
La mayoría de los
pacientes son por leer o trabajar en el ordenador demasiado tiempo, causando
cansancio, al tiempo que tienen insomnio, disforia y ojos resecos.
Agujetas en los miembros superiores
Tanto el viento, como el frío o demasiado movimiento en los miembros superiores, son los motivos que causan el cansancio en los músculos y articulaciones. Los pacientes no tienen obstáculos en sus funciones.
Agujetas en cabeza
La Medicina
Tradicional China cree que esta dolencia es por el fuego del
hígado sube a la cabeza. La
mayoría de los pacientes son muy nerviosos, siempre están en un estado de ánimo
agitado, usan el cerebro en exceso y no pueden tener descanso efectivo. También
tienen la boca amarga y seca, y están fastidiados e intranquilos.
Indigestión infantil
Esta dolencia les pasa en todas las estaciones del año, sobre todo en verano y otoño. Si no se tratan a tiempo, les afecta a la nutrición y el crecimiento. Los síntomas son emesis, dolor de vientre y gruñido del intestino.La Medicina Tradicional
China cree que el motivo de esta enfermedad es por glotonería
y por las influencias ambientales malsanas que causan deficiencia del bazo y el
estómago.
Angustia e irritación
Esta dolencia es por depresión espiritual y/o demasiado cansancio. Los pacientes se sienten fastidiados, irritados e impacientes, también tienen ensoñaciones, mareos y hipoamnesia.
Pesadez enla cabeza
La mayoría de los
pacientes son por largas enfermedades o demasiado cansancio, La causan es
deficiencia de sangre y energía y el tendón y ligamento no están nutridos.
Tienen pesadez y tumefacción en la cabeza, los músculos de la espalda están muy
tensos.
Fuente: http://www.acupuntura-madrid.com
Dolencia y Tensión en el cuello
Los pacientes con esas características, pueden ser motivados por, una mala postura al dormir, trabajos de ordenador o similares, estudiantes, etc.. Cuando es mas intensa esta dolencias los músculos están entumecidos, el movimientos de los músculos es dificultoso. Estos síntomas pueden durar semanas o más.
Calambre y Pesadez en el hombro
El viento, el frío y la humedad, son tres influencias ambientales malsanas que causan una función anormal en los canales y colaterales, al tiempo que estanca la energía y la sangre y esto produce que los músculos estén tensos, entumecidos, tenga calambres, pesados y falta de fuerzas
Lumbago por cansancio
La mayoría de los pacientes que esta dolencia son por torcedura crónica en los músculos y los tendones del lumbar y el sacro. Los principales síntomas son agujetas y tumefacciones en uno o dos lados del sacro, a veces grave y a veces leve. Cuando los pacientes trabajan mucho o hace mal tiempo, se sienten peor, al descansar, se sienten mejor. Normalmente, los pacientes tienen dificultades en los movimientos. La zona lumbar es lenta en reaccionar y el calor le favorece.
Dolores en
El
Dolor en talón
Falta de fuerza en los miembros inferiores
El motivo de esta dolencia es por falta de movimiento en los miembros inferiores, causando atrofia muscular. Los pacientes no tienen síntomas de dolor ni entumecimiento.
Agujeta en las piernas
Esta dolencia es a causa de hacer mucho deporte o movimiento en las piernas, Los músculos se cansan al no conseguir suficiente oxígeno, causando obstáculo en
Cansancio en los ojos y tumefacción en
La
Agujetas en los miembros superiores
Tanto el viento, como el frío o demasiado movimiento en los miembros superiores, son los motivos que causan el cansancio en los músculos y articulaciones. Los pacientes no tienen obstáculos en sus funciones.
Agujetas en cabeza
Indigestión infantil
Esta dolencia les pasa en todas las estaciones del año, sobre todo en verano y otoño. Si no se tratan a tiempo, les afecta a la nutrición y el crecimiento. Los síntomas son emesis, dolor de vientre y gruñido del intestino.
Angustia e irritación
Esta dolencia es por depresión espiritual y/o demasiado cansancio. Los pacientes se sienten fastidiados, irritados e impacientes, también tienen ensoñaciones, mareos y hipoamnesia.
Pesadez en
La
viernes, 26 de noviembre de 2010
LA ARMONIA DEL REIKI
¿Sabias que...
El Reiki es un antiquísimo método de sanación mediante la utilización de la energía universal, que el reikista canaliza o transmite al receptor.
Los tratamientos por imposición de manos son tan antiguos como la humanidad misma. En distintas culturas y épocas encontramos referencias a sistemas de sanación. El Reiki, fue re-descubierto por Mikao Usui en Japón, aproximadamente en el año 1921.
Todo malestar o enfermedad tiene componentes relacionados con aspectos emocionales y su concordancia en el plano físico.
La energía universal ayuda a que la persona reciba lo que necesita para su bien superior en el momento presente. Nadie adquiere en la vida ningún cambio duradero si no experimenta un íntimo deseo o si su necesidad de sanación no le incita a buscarlo en el momento adecuado.
Cada individuo debe desarrollar la conciencia y la capacidad para asumir sus responsabilidades en todos los actos de su vida y esto, incluye también la salud en todos sus aspectos.
Sin necesidad de conocimientos previos ni dones especiales, cualquier persona puede aprender las técnica del Reiki.
· Utiliza las manos en posiciones científicamente predeterminadas canalizando la energía natural que nos rodea.
· Para enfermos y sanos.
· No se relaciona con filosofías ni religiones.
· La mente se relaja y descansa, el cuerpo se distiende sin necesidad de concentración.
· Detiene el estres, equilibra cuerpo y alma, emociones y mente.
El método lo enseña un Maestro de Reiki y se lo puede aprender en un fin de semana e inmediatamente se lo puede aplicar, sirviendo para toda la vida.
Consultas y turnos: 15-5052-1733
(de no ser atendido, deje su mensaje y será respondido a la brevedad)
LOS CINCO PRINCIPIOS DEL REIKISTA
Sólo por hoy, no te preocupes.
Solo por hoy, no te enojes.
Honra a tus padres, maestros y ancianos.
Gana tu vida honestamente.
Demuestra gratitud y respeto hacia todos los seres vivientes
miércoles, 13 de enero de 2010
FLORES DE BACH
REMEDIOS FLORALES
FLORES DE BACH.

Podrás hacer tu consulta por este medio para una evaluación previa.
Consultorios en Av. Callao al 500, y Charlone y Plaza (Villa Ortúzar (Est. Tronador del Subte de la línea "B")
https://www.facebook.com/Naturaterapias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CIRCULO DE DOMINANCIA EN MTCh
Relación entre los órganos, visceras y sistemas. Sistema de Dominancia.

-
Relación entre los órganos, visceras y sistemas. Sistema de Dominancia.
-
La historia de esta antigua disciplina china, antes denominada An Mo, data de miles de años. Si bien la tradición se efectuaba de generación...
-
Masajes: crece su uso cuando no hay solución con fármacos Cada vez son más los pacientes que consultan por un dolor o malestar,...